Nueva directora de INIA Rayentué se presentó ante funcionarios del Centro Regional

En una significativa ceremonia, nueva directora regional de INIA Rayentué, Claudia Bartel, se presentó ante los funcionarios de este Centro Regional de Investigación Agropecuaria.

En la actividad, realizada en el hall de la sede regional, ubicada en la comuna de Rengo, Claudia Bartel inició sus palabras señalando: “quiero compartirles que es un honor para mi asumir este nuevo desafío de representar y liderar a INIA en la VI Región. Por encargo de nuestra primera directora nacional, Iris Lobos, tengo la misión de trasmitirles los lineamientos de la nueva administración” En este contexto la directora regional indicó que “el cuidado de las personas es la base del éxito institucional, donde todos somos iguales y debemos reconocer que todos somos fundamentales para el instituto”.

En cuanto a las proyecciones de la institución del agro, Claudia Bartel señaló “es importante posicionar al INIA como la principal autoridad nacional de los desafíos de la agricultura, y para ello debemos ser protagonistas en ingeniar soluciones a los desafíos del siglo XXI, como son el déficit hídrico, el cambio climático y la falta de semillas, entre otros”. En esta administración pondremos especial énfasis en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) los pueblos originarios y la agroecología”.

Cabe señalar que Claudia Bartel, llegó hace tres años como encargada de la Unidad de Planificación, Seguimiento y Evaluación (UPSE) de INIA Rayentué, experiencia que según dijo “me permitió conocer y dimensionar la importancia que tiene el trabajo y dedicación que cada uno de ustedes realiza. Por ello tengo la convicción que con el tremendo capital humano que tenemos en nuestro Centro, no tendremos inconveniente de trabajar en equipo por un INIA más cercano e integrador, con igualdad de oportunidades”. “Sepan, agregó la nueva directora, que las puertas de mi oficina siempre estarán abiertas para recibirlos, escuchar sus ideas e inquietudes y buscar soluciones a sus problemas. Centraré mi esfuerzo en facilitar la gestión de cada uno de ustedes. Les pido su colaboración para alcanzar estos desafíos, porque “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”, concluyó la nueva autoridad regional del agro.