En el marco de los incendios forestales que han afectado críticamente la fauna silvestre en las diversas zonas del país. El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), ha trabajado coordinadamente con los centros de rescate privados para contribuir en la protección y cuidado de los animales.
El Servicio Agrícola y Ganadero, se encuentra coordinado con los centros de rescate y rehabilitación de fauna silvestre para hacer frente a las emergencias que pudieran surgir en el marco de los incendios forestales que afectan a diversas zonas del país. El SAG hace un llamado a la ciudadanía a no ingresar a las áreas afectadas sin la autorización de las autoridades competentes y que ante la presencia de fauna silvestre herida se contacten con el Servicio o directamente con los centros de rescates de su región.
Tras las consecuencias que ha sufrido la fauna silvestre en las zonas con mayor catástrofe, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga indicó: “Hemos articulado junto al SAG para poder dirigir a los animales afectados por los incendios a centros de rehabilitación, para que después puedan ser reincorporados una vez que estén sanos a los ecosistemas naturales”.
El Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, señaló que “en estos momentos, cuando el número de incendios activos es crítico, todas nuestras direcciones regionales y oficinas sectoriales están informando y entregando recomendaciones para coordinar el rescate y traslado de fauna silvestre afectada hacia los centros especializados para su atención, tratamiento y rehabilitación oportuna. Agradezco a todos quienes forman parte de esta red, pues su colaboración es fundamental.”
Además, en el sitio web del Servicio se encuentra publicada una página con el detalle de todas las recomendaciones que la ciudadanía debe tener en cuenta ante la presencia de ejemplares de fauna silvestre herida y la lista de los centros de rescate autorizados. (https://www.sag.gob.cl/ambitos-de-accion/recomendaciones-sag-ante-emergencia-por-incendios-forestales)
El Director Nacional del SAG recalcó que “la fauna silvestre se relocaliza de manera natural, por lo que la intervención humana debe realizarse solo en aquellos casos en que los animales estén lesionados, con quemaduras o incapacitados para movilizarse. Por ningún motivo hay que alimentarlos ni llevarlos a sus domicilios. También es importante mantener a las mascotas resguardadas en casa, no sacarlas a pasear por el sector afectado. Si lo hace, siempre utilizar una correa para evitar ataques y estrés a la fauna silvestre. Y si conduce cerca de un área afectada por un incendio forestal, hacerlo con precaución para evitar el atropello de ejemplares que pudieran estar huyendo”.
La fauna silvestre se relocaliza de manera natural, por lo que la intervención humana debe realizarse sólo en aquellos casos en que los animales estén lesionados, con quemaduras o incapacitados para movilizarse.
Información útil para rescate:
Contactos SAG: Mesa de ayuda +56 223451100, horarios de atención lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Correo electrónico: oficina.informaciones@sag.gob.cl.
Listado de oficinas regionales del Servicio en todo el país: https://www.sag.gob.cl/directorio-oficinas
Información de centros de rescate autorizados: www.sag.cl